Fue el
más moderno complejo industrial de su tiempo, reconocido por
expertos internacionales como uno de los más completos vestigios del
patrimonio ferroviario de América Latina. Están ubicados en la
manzana de Aparicio Saravia entre la vía férrea, las calles Watt y
Casavalle y el camino Coronel Raíz. Fueron construidos entre 1888 y
1891, para ampliar los talleres originales que el primer ferrocarril
poseía en la antigua estación Bella Vista, la actual Lorenzo
Carnelli. Además del taller mecánico tenía fundición,
aserradero, carpintería, herrería, pinturería, imprenta,
almacenes, velería, un edificio de oficinas y una remesa circular de
30 boxes para aprontar las locomotoras y un plato giratorio central
donde aún se las cambia de dirección. Todavía llaman la atención
los dientes de sierra de sus techos y sus ventanas de vidrio para el
ingreso de luz natural
No hay comentarios:
Publicar un comentario